En el vídeo
visto en clase hemos
podido observar algunas
de las maravillas
geográficas del mundo, a continuación
citaré todas las que hemos visto.
v
El
valle de la
muerte
v
Yellowstone
v
Charca Morning
Glory
v
Valle
Monument
v
Canion
Bridge
v
Gran cañón
del Colorado
v
Parque
nacional Josenid , (Cataratas Josenid )
v
Half Down
v
Cataratas
Ángel
v
Cataratas Iguazú
v
Selva
amazónica
v
Los Andes
v
Aconcagua
v
Parque
nacional glaciar de
Argentina
v
La gran isla
de Hawái
v
Monte Fuji
v
Himalaya
v
Everest
v
Parque
nacional Avisco
v
Pirámides
egipcias
v
Kilimanjaro
v
Monte Kenia
v
Llanura
de Serengueti
v
Catarata
Victoria
v
Desierto de
Namid
v
Ururu
v
Bahía
de Talbo
v
Arrecife
de Montgomery
v
Gran
arrecife Warder
v
South
Island
Estas cataratas están en el
continente sudamericano. Las cataratas del Iguazú son
un conjunto de cataratas que se localizan sobre el rio Iguazú en el límite entre la provincia Argentina de misiones y el estado brasileño
de Paraná . Están totalmente insertadas en
áreas protegidas, Fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales
del mundo.
Están formadas por 275 saltos, el
80% de ellos se ubican del lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de
mayor caudal y, con 80 m , también el más alto: la Garganta
del diablo, el cual
se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo
las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el
servicio de trenes
ecológicos
el
nombre de las cataratas significa " agua grande" porque "Y"
significa agua y "guazú" significa grande
Las cataratas del Iguazú son el principal centro
turístico del noreste de Argentina, y uno de los principales de todo el país.
En ellas, los paseos se encuentran mayormente en el
lado argentino, aunque desde el lado brasileño se tiene una vista panorámica.
En 1984 el sector argentino de las cataratas, el parque nacional Iguazú, fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Posteriormente, en 1986, el sector de
Brasil, que se encuentra en el parque nacional do Iguaçu, también fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Las cataratas del Iguazú se hallan
dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. En la margen
derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de
un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se
hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las
cataratas. Para conocer completamente y apreciar del todo estas cataratas, la
recomendación es visitar tanto el lado argentino como el brasileño, porque de
un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa. Surge de esta
distribución el dicho que “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina
se viven”: desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los
saltos, los cuales pueden ser recorridos en vividamente del lado argentino.4 En efecto, del lado argentino el distante
se mueve entre los saltos, no sólo en las pasarelas que permiten casi tocar el
agua, sino también en los paseos en lancha, que permiten ir hasta al lado de
las impactantes caídas de agua, e incluso acercarse a la Garganta del Diablo,
si se parte en lancha desde territorio argentino.
El caudal de agua promedio de
estas cataratas es de 1 500 m³ por segundo, aunque a fines del otoño austral del 2014,
debido a las abundantes lluvias habidas en junio del citado año en la cuenca
alta del río de la Plata ha elevado hacia el 10 de junio de 2014 el caudal a una
crecida extraordinaria de 45 700 m³/s.
Nuestra visión de Iguazú como una de las 7
maravillas de la naturaleza es la promoción de las Cataratas a través de una
forma de turismo que hace un impacto mínimo sobre el medio ambiente, al tiempo
que ayuda a crear empleos de calidad para la población local
El pasar a ser una de las siete
maravillas naturales del mundo redundó, sólo en el primer año, en un aumento en
el volumen de turismo en aproximadamente 300 000 personas