2.
Agricultura y paisajes agrarios
Hay tres
factores que resultan esenciales en la investigación de las practicas agrícolas
de los antiguos griegos. En primer lugar se ah verificado en diversas regiones
del mundo helénico un reparto de la tierra en parcelas geométricamente
regulares y de tamaño relativamente similar lo cual se ah considerado como un síntoma
de la relativa igualdad existente dentro de las póleis griegas, ligada en
cierta medida al funcionamiento de la granja familiar agro pastoril. En segundo
lugar se ah postulado la viabilidad de una tenencia fragmentada del suelo que haría
posible el control de diferentes nichos ecológicos a la vez que una mejor disposición
para enfrentar los riesgos de subsistencia. En tercer lugar, pero no menos
importante, se ah formulado un modelo de granja agro pastoril intensiva en el
que la distribución de los cultivos según las necesidades derivadas de la
triada mediterránea, ( cereales, vid, olivo), se articularia con la cosecha de
legumbres y la cría de ganado menor, buscando así una productividad más alta
con el fin de hacer frente a una mayor. Es un país esencialmente agrícola de
vid y oliva. En vista de la importancia de la agricultura en la economía agrícola
se hizo indispensable desarrollar las cooperativas agrícolas de crédito. Al principio el
movimiento fue protegido por el Banco Nacional. L a fundación del banco en 1929
tuvo por objeto el control de los créditos agrarios, lo que no contribuyo
esencialmente a la independencia de las cooperativas agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario