4. La pesca
Grecia es un
país con una larga tradición pesquera de calidad. Con 4.000 kilómetros de costa
en el continente y otros 11.000 kilómetros rodeando las islas, Grecia ofrece excelentes
condiciones para la pesca; y en sus aguas viven unas 250 especies de peces. La
gran variedad piscícola y su alta calidad refuerzan su reconocimiento mundial.
Los aficionados a la pesca de todo el mundo incluyen a Grecia entre sus lugares
preferidos. A pesar de que los métodos de la industria pesquera mundial han
cambiado, la mayoría de los pescadores griegos pescan todavía con métodos
tradicionales y utilizan barcos de tan solo cinco a seis metros de eslora, que
constituyen 90% de la flota.
La pesca griega alcanza entre 130.000 y 160.000
toneladas anuales entre pescados y mariscos.
Alrededor del 90% se pesca
en el mar Egeo, cuyas especies más importantes son la sardina,
la anchoa,
el besugo, la lubina o róbalo y los mejillones. Del mar Jónico se
extraen principalmente
anchoas, sardinas y calamares. La pesca en las aguas próximas a la costa
continental alcanza entre
20.000 y 30.000 toneladas por año, y las principales
capturas corresponden a anchoas y mejillones y
les siguen las sardinas. Al
tiempo, la acuicultura suministra más de un tercio de la producción de pescado
griego. Con un aumento anual alrededor de 10%, la acuicultura es
uno de los
sectores industriales
griegos que más rápidamente se desarrolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario